Profile image
¡Dile Sí al State Management! Domina el Desarrollo Web con Redux

¡Dile Sí al State Management! Domina el Desarrollo Web con Redux

Fri Feb 21 2025
Desarrollo

¡Hola Chiquis!👋🏻 Redux es una biblioteca de gestión de estado predecible para aplicaciones JavaScript. Al igual que en La Propuesta, donde Margaret Tate y Andrew Paxton deben aprender a trabajar juntos para resolver sus problemas, Redux te ayuda a manejar el estado de tu aplicación de manera eficiente y organizada. En este post, exploraremos los conceptos básicos de Redux y cómo implementarlo.

En el mundo del desarrollo web, a veces nos encontramos con situaciones complejas donde la gestión del estado de nuestra aplicación se vuelve un verdadero dolor de cabeza. ¡Pero no te preocupes! Redux llega al rescate como un héroe inesperado, al igual que Andrew Paxton en La Propuesta llega para cambiar la vida de Margaret Tate.

¿Qué es Redux? Es una biblioteca para la gestión del estado de aplicaciones JavaScript. Proporciona una arquitectura predecible para escribir aplicaciones, lo que facilita la prueba y el mantenimiento del código. Redux se basa en tres principios fundamentales: un único estado fuente, el estado es de solo lectura y los cambios se realizan mediante funciones puras llamadas reductores.

Imagina que tu aplicación web es una gran empresa con diferentes departamentos (componentes). Cada departamento tiene su propia información (estado) y necesita comunicarse con los demás para funcionar correctamente. Redux actúa como el jefe de recursos humanos que coordina y gestiona toda la información de la empresa de manera centralizada.

Entonces, tenemos en claro que, es una biblioteca de JavaScript que te ayuda a organizar y gestionar el estado de tu aplicación de manera predecible y eficiente. Al igual que un guion bien escrito en una película, Redux establece reglas claras sobre cómo se debe modificar el estado y cómo los componentes pueden acceder a él.

La Propuesta y Redux: Una Historia de Amor y Control del Estado Margaret Tate (Sandra Bullock) es una editora exigente y controladora que necesita casarse con un empleado (Ryan Reynolds) para evitar ser deportada. Al igual que Margaret, Redux te ayuda a tomar el control del estado de tu aplicación y a mantenerlo organizado y predecible.

Al igual que Andrew, que aprende a amar a Margaret a pesar de sus diferencias, tus componentes aprenderán a “amar” a Redux y a confiar en él para obtener y actualizar el estado de la aplicación.

¿Por qué Usar Redux?

  • Centralización: Al igual que la oficina de Margaret en Nueva York, Redux centraliza el estado de tu aplicación en un solo lugar (el “store”). Esto facilita el acceso y la modificación del estado desde cualquier componente.
  • Previsibilidad: Al igual que el plan de Margaret para casarse, Redux establece reglas claras sobre cómo se debe modificar el estado. Esto hace que sea más fácil depurar errores y entender cómo funciona tu aplicación.
  • Mantenibilidad: Al igual que la relación de Margaret y Andrew que evoluciona, Redux facilita el mantenimiento y la actualización de tu aplicación a medida que crece y se vuelve más compleja.
  • Rendimiento: Al igual que la química entre Margaret y Andrew, Redux optimiza el rendimiento de tu aplicación al evitar actualizaciones innecesarias de los componentes.

Componentes Clave de Redux

  • Store: Es el “cerebro” de Redux, donde se almacena todo el estado de la aplicación.
  • Actions: Son objetos que describen los cambios que se deben realizar en el estado.
  • Reducers: Son funciones que especifican cómo se debe actualizar el estado en respuesta a las actions.
  • Connect: Es una función que conecta los componentes con el store para que puedan acceder al estado y enviar actions.

Ejemplo: Configuración Básica de Redux Al igual que Margaret y Andrew comenzaron su viaje con un acuerdo básico, comenzaremos configurando un proyecto de Redux.

// Instalación de Redux
npm install redux react-redux

// store.js
import { createStore } from 'redux';

// Estado inicial
const initialState = {
  count: 0,
};

// Reductor
const reducer = (state = initialState, action) => {
  switch (action.type) {
    case 'INCREMENT':
      return { ...state, count: state.count + 1 };
    case 'DECREMENT':
      return { ...state, count: state.count - 1 };
    default:
      return state;
  }
};

// Creación de la tienda
const store = createStore(reducer);

export default store;

En este ejemplo, configuramos un proyecto básico de Redux con un estado inicial y un reductor.

propuesta

Ejemplo: Conectar Redux a React Así como Margaret y Andrew tuvieron que conectar sus vidas personales y profesionales, conectaremos Redux con una aplicación React.

// index.js
import React from 'react';
import ReactDOM from 'react-dom';
import { Provider } from 'react-redux';
import store from './store';
import App from './App';

ReactDOM.render(
  <Provider store={store}>
    <App />
  </Provider>,
  document.getElementById('root')
);

En este ejemplo, utilizamos el componente Provider de react-redux para conectar la tienda de Redux con nuestra aplicación React.

Ejemplo: Componentes y Acciones de Redux Al igual que Margaret y Andrew debían realizar acciones específicas para resolver sus problemas, en Redux utilizamos acciones para modificar el estado de la aplicación.

// actions.js
export const increment = () => ({
  type: 'INCREMENT',
});

export const decrement = () => ({
  type: 'DECREMENT',
});

// Counter.js
import React from 'react';
import { useSelector, useDispatch } from 'react-redux';
import { increment, decrement } from './actions';

const Counter = () => {
  const count = useSelector((state) => state.count);
  const dispatch = useDispatch();

  return (
    <div>
      <h1>Contador: {count}</h1>
      <button onClick={() => dispatch(increment())}>Incrementar</button>
      <button onClick={() => dispatch(decrement())}>Disminuir</button>
    </div>
  );
};

export default Counter;

En este ejemplo, creamos acciones y un componente Counter que utiliza Redux para gestionar el estado del contador.

Consejos para una Propuesta Exitosa con Redux

  • Planifica tu Estado: Antes de empezar a codificar, define qué información necesitas almacenar en el store y cómo se relaciona entre sí.
  • Crea Actions Claras: Define actions que describan de manera precisa los cambios que se pueden realizar en el estado.
  • Escribe Reducers Concisos: Implementa reducers que actualicen el estado de manera eficiente y predecible.
  • Conecta tus Componentes: Utiliza la función connect para conectar tus componentes con el store y permitirles interactuar con el estado.

Conclusión Al igual que La Propuesta nos enseña que el amor puede surgir en las circunstancias más inesperadas, Redux sigue principios y patrones específicos para lograr una gestión de estado eficiente y organizada.

Recursos: Sitio web oficial de Redux: https://redux.js.org/

¡Gracias por leer! 👇🏻 🚀 ¿Te ha gustado? Comparte tu opinión. Artículo completo, visita: https://community.aws/@orlidun https://lnkd.in/ewtCN2Mn https://lnkd.in/eAjM_Smy 👩💻 https://lnkd.in/eKvu-BHe https://dev.to/orlidev https://lnkd.in/ecHHabTD https://pin.it/2BuZ9N4n8 https://linktr.ee/orlidevs ¡No te lo pierdas!

Referencias: Imágenes creadas con: Copilot ( microsoft.com )

#PorUnMillóndeAmigos #MakeYourselfVisible

img217